
Por cierto, El Palau es una obra de arte modernista y preciosidad arquitectónica de Domènech i Montaner. Me dan ganas de hacer un post sobre él, pero prefiero que lo leáis en la wikipedia. (Enlace al final).
Arcángel (¡por favor, no confundir con el cantante de reggaeton que lleva el mismo nombre artístico!) es un cantaor flamenco que se rodeó de unos músicos excelentes, unos tipos que parecen hermanos y cuyo grito de guerra es "hacemos lo que podemos" (y lo hacen muy bien con sus coros y palmas), el guitarrista Miguel Ángel Cortez, y otros varios.
Como anécdota, Antonio Orozco estaba entre el público y Arcángel le dedicó una canción.
Las letras de flamenco son curiosas y también las de los fandangos (que cantó al final):
"Limón amarillo, no lo partas con cuchillo que mi corazón va dentro"..."he comprado tres puñales para que me des la muerte"...etc Son un poquito exagerados, pero es que así le ponen más sentimiento, supongo.
Tenéis que pensar que es la segunda actuación de un cantaor flamenco que escucho en vivo. (La primera vez fue un cantaor que cantaba junto a las "Voces Búlgaras"...increible pero cierto.)
No es mi cultura ni mi tradición musical, pero siempre va bien adentrarse en territorios musicales inexplorados.
En su defensa, diré que impacta mucho escucharlo, pero el inconveniente es que es tan intenso que es mejor disfrutarlo brevemente. Demasiado rato a mí me cansa.
Hubo una cosa que no sabía del flamenco pero que me decepcionó bastante:
Al ser un tipo de música tradicional, todo lo tradicional es arcaico y tiende a eliminar a la mujer de la ecuación. Diciéndolo de otro modo: No hay mujeres guitarristas en el mundo del flamenco. Ese estilo está vetado para nosotras porque sólo lo practican hombres y ni se contempla que una mujer pueda tocar flamenco y que pueda hacerlo bien. Es una lástima.
En gustos musicales, me quedo con el flamenco más actual.
DORANTES

Es un pianista de flamenco que juega con su instrumento como un niño ilusionado.
Ahora rasga las cuerdas del piano con la mano, después se pone a tocar el instrumento como si las teclas fuesen agua y él hiciera remolinos con las manos.
Tiene una forma de tocar contundente, a veces dulce y melancólica, de ritmo cambiante... es emocionante oirlo tocar.
Se acompañó de clarinete, percusión, guitarra, coros, otros instrumentos de cuerda...
Si no fuera por el acompañamiento de palmas, te olvidarías hasta de las escalas flamencas y de toda la técnica que tiene, entrando en un mundo donde todos los sonidos tienen alma propia y donde las melodías te invitan a bailar o a sumergirte en un plácido relax. ¿Es flamenco? ¿jazz? ¿fusion? ¿Chill out? ¿Músicas del mundo? La etiqueta es lo de menos.
La verdad es que me recordó un poco a Lito Vitale, aunque muy de lejos. ¿Habrá recibido influencias de este músico? O de tantos otros...Juzgaz por vosotros mismos. Os dejo una de las canciones que más me gustó del recital. Se llama "Sur".
Al finalizar un conciertillo de tres horas aproximadamente, Dorantes y Arcángel unieron sus talentos para ofrecernos un poco de música de calidad juntos.
El Palau de la Música estaba a rebentar de gente y al final recibieron la calurosa ovación del público, muy merecida.
(Esta la cantaron/tocaron ayer, aunque el vídeo de youtube es más viejo).
Yo me lo pasé muy bien...eso sí, con caramelitos para la tos y pañuelos de papel para sonarme la nariz entre aplauso y aplauso, para evitar hacer ruído.
Preguntitas del día: ¿Os gusta el flamenco? ¿Habéis ido a espectáculos de música flamenca? ¿Se os pone la piel de gallina al escuchar a un cantaor? ¿Preferís el flamenco tradicional o el moderno, del estilo de Dorantes?
Enlaces:
Palau de la Música en la Wikipedia
Página oficial de David Peña Dorantes
"Orobroy" Escucha y ve tocar una melodía por Dorantes en Youtube
F de Flamenco en el Periódico de Cataluña
Arcángel en la Wikipedia
..
Ahora rasga las cuerdas del piano con la mano, después se pone a tocar el instrumento como si las teclas fuesen agua y él hiciera remolinos con las manos.
Tiene una forma de tocar contundente, a veces dulce y melancólica, de ritmo cambiante... es emocionante oirlo tocar.
Se acompañó de clarinete, percusión, guitarra, coros, otros instrumentos de cuerda...
Si no fuera por el acompañamiento de palmas, te olvidarías hasta de las escalas flamencas y de toda la técnica que tiene, entrando en un mundo donde todos los sonidos tienen alma propia y donde las melodías te invitan a bailar o a sumergirte en un plácido relax. ¿Es flamenco? ¿jazz? ¿fusion? ¿Chill out? ¿Músicas del mundo? La etiqueta es lo de menos.
La verdad es que me recordó un poco a Lito Vitale, aunque muy de lejos. ¿Habrá recibido influencias de este músico? O de tantos otros...Juzgaz por vosotros mismos. Os dejo una de las canciones que más me gustó del recital. Se llama "Sur".
Al finalizar un conciertillo de tres horas aproximadamente, Dorantes y Arcángel unieron sus talentos para ofrecernos un poco de música de calidad juntos.
El Palau de la Música estaba a rebentar de gente y al final recibieron la calurosa ovación del público, muy merecida.
(Esta la cantaron/tocaron ayer, aunque el vídeo de youtube es más viejo).
Yo me lo pasé muy bien...eso sí, con caramelitos para la tos y pañuelos de papel para sonarme la nariz entre aplauso y aplauso, para evitar hacer ruído.
Preguntitas del día: ¿Os gusta el flamenco? ¿Habéis ido a espectáculos de música flamenca? ¿Se os pone la piel de gallina al escuchar a un cantaor? ¿Preferís el flamenco tradicional o el moderno, del estilo de Dorantes?
Enlaces:
Palau de la Música en la Wikipedia
Página oficial de David Peña Dorantes
"Orobroy" Escucha y ve tocar una melodía por Dorantes en Youtube
F de Flamenco en el Periódico de Cataluña
Arcángel en la Wikipedia
..
¡Un abrazo y hasta pronto!