
¡Hola de nuevo!
Este mes no he sido muy prolífica con mis posts. Siempre hay meses en los que estoy más ocupada y otros en los que estoy de "desocupe". Para acabar el mes de noviembre, hablaré de un tema que hace tiempo me "escuece".
La calidad de las radios convencionales para mí es pésima.
Mis razones:
-Siempre ponen las mismas canciones.
No es casualidad, ya sabéis que las discográficas pagan porque las radios pinchen los discos de sus cantantes y grupos. Con la de canciones que hay en el mundo ¿Por qué una y otra vez siempre las mismas? Son muy cansinos..
-Las ponen una y otra vez...he llegado a escuchar una misma canción diez veces en un día (Ocho horas de trabajo condenada a escuchar una misma emisora significa que la ponen más de una vez/ hora). Es una forma de manipulación psicológica, lo mismo que ocurre con las sectas, que hacen cantar a sus seguidores los mismos mantras una y otra vez para que la mente las grabe en su cerebro. De esa forma, consiguen que una tonada no te la puedas quitar de la cabeza, y puede que hasta llegues a creer que te acaba gustando.
-El estilo siempre es el mismo. O pop o pop rock...eso las emisoras comerciales tipo "40 principales" o "Europa FM", por poner un ejemplo. Nunca salen de otros estilos...y luego está la música que ellos llaman "latina", donde meten en el mismo tarro a David Civera, Juanes, la música reggaeton, Bustamante, Bisbal, Shakira (pobre Shakira, mira que me gusta), "La Oreja de Van Gogh" (y ahora La Oreja sin Van Gogh también), y otros muchos que todos conocemos.
Si quieres escuchar música punk, heavy, etc te tienes que ir a emisoras "pirata", que se han establecido de forma alternativa y okupa en el dial. (Y que para sintonizarlas bien necesitas de un milagro).
-Lo peor es cuando te venden la moto de que van a poner a "los clásicos"...Música de los 50, 60, 70, 80 y 90...Pongo un ejemplo de grupo/cantante y vosotros tenéis que adivinar qué canción van a poner. Las respuestas abajo.

-Pink Floyd (tienen 14 discos llenos de canciones...y adivinad qué canción eligen).
-The animals (6 discos como mínimo, muuchas canciones..¿Cual de todas pondrán?)
-The Doors (9 discos de estudio, creo...¿Cual será la elegida?)
-The Beach Boys (imagina qué canción emitirán)
-Whitney Houston (Dime la primera que te viene a la mente...¿por qué será?)
-Queen (extensa discografía..y siempre ponen las mismas cuatro..)
Si habéis acertado no es que seáis adivinos, es que las emisoras están faltas de imaginación, o es que no tienen dinero para comprar más discos o qué se yo.
-Soluciones:
-Pink Floyd: "Another brick in the wall" ( la parte II con el coro de niños)
-The Animals: "The house of the rising sun"
-The Doors: "Break on Through (to the other side)"
-The Beach Boys: "Surfin' USA"
-Whitney Houston: "La banda sonora del Guardaespaldas", como la conoce casi todo el mundo.."I will always love you"(hasta que saque nuevo disco)
-Queen: "Radio Gaga" (será que la odio de tanto que me la han puesto? Me hacen dudar) o "We are the champions" (lo mismo) o "We will rock you" o "Its a kind of magic"...(por dios bendito)...
Podría seguir, pero creo que no vale la pena...ya me vais pillando.
Si eres un niño o preadolescente y escuchas una radio de esas por primera vez poniendo a "los clásicos" es posible que les agradezcas escuchar a The Beatles por primera vez o a Sidney O' Connor, pero cuando ya tienes una edad, díganse 30 tacos en adelante, te acuerdas de la madre que trajo al mundo al Dj cuando vuelves a escuchar el "Let it be" o el "Nothing compares to you".
-Lo que me cabrea más es que esto deriva en una falta de cultura musical impresionante para las nuevas generaciones. Siempre escuchan lo mismo, no habitúan su oído a cosas nuevas.
La única solución está ahora en internet. Internet es la vacuna musical contra la ignorancia consumista de nuestra época. Ver nuevos vídeos en youtube, escuchar música de nuevos grupos a través de myspace, bajarse música de internet (sí, es que no nos queda otra alternativa, ya que la oferta radiofónica es tan nimia) y por último y no menos importante, la radio on line.

La Radio OnLine
-Es guay porque eliges el estilo que te gusta. Hay miles de radios especializadas con estilos diversos, de jazz, blues, soul, rock de los 50, metal, pop rock, etc etc Solo tienes que elegir la que más te guste. También las hay de música de ambiente, música celta y étnica, y también variada, si te gusta que pongan de todo.
Es chula porque incluso si eliges una radio con música variada, no solamente ponen música comercial, sino alternan con músicas tanto extranjeras como españolas que no has oído nunca. Siempre se aprende algo escuchando música por internet.
Y no voy a decir nada más de ella...simplemente que carece de todos los vicios con los que pecan las radios comerciales. El futuro de la música está en internet, en todos los sentidos.

Preguntitas del día: ¿Escucháis la radio normal o la radio on line? ¿Qué emisoras os gustan más? ¿Creeis que deberían mejorar? ¿Creeis que la radio on line y los medios internautas acabarán comiéndose a las radios tradicionales, esbirros de las discográficas?
Un abrazo y feliz entrada en el mes de Diciembre.